fidel-tic |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
navegador o navegador web, o browser: es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Navegadores:
1. GOOGLE CHROME :Google Chrome cuenta con mucho mayor velocidad, así como optimización de cada una de las pestañas creadas de modo que una que tenga mucha carga no afecta a las demás, debido a que cada pestaña es un proceso independiente. De por si que en la primer versión ya se había comentado de su gran velocidad debido a su motor de javascript, en la segunda versión, se ha detectado mediante pruebas de bench, que aumentó su velocidad en un 30 % aproximadamente.
- 2. internet explorer: En cuanto a opciones añadidas, en Internet Explorer 8 destacan varias funcionalidades. Por ejemplo los WebSlices, que en lenguaje llano son algo así como añadir a los favoritos "trozos" de páginas web en vez de la página entera, pudiendo consultar ese trozo concreto sin necesidad de cargar la página. Otra novedad de Internet Explorer 8 son los Aceleradores. Son la forma en la que Microsoft se aproxima a los servicios web tan de moda últimamente, y permiten añadir al menú contextual enlaces relevantes para añadir páginas a tu blog, subir fotos a algún servicio de hospedaje o, en definitiva, añadir cualquier modo de interacción entre páginas.
3.Mozilla Firefox :es un navegador de Internet, con interfaz gráfica de usuario desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox, oficialmente abreviado como Fx o fx, y comúnmente como FF, comenzó como un derivado del Mozilla Application Suite, que terminó por reemplazarlo como el producto bandera del proyecto Mozilla, bajo la dirección de la Fundación Mozilla. Es un navegador Web multiplataforma, que está disponible en versiones para Microsoft Windows y Linux.
- 4.Safari :ha sido diseñado para realzar la navegación, no el navegador. Su marco apenas mide un píxel de ancho y ves la barra de desplazamiento sólo cuando la necesitas. Por omisión, no hay barra de estado, sino un indicador de progreso que gira mientras la página se carga. Encontrarás las pestañas en la parte superior del navegador, en una ventana más amplia todavía para ver los sitios web. Safari, un navegador excepcional, te permite disfrutar de la Red: ya la estés explorando en un Mac, un PC, un iPhone o un iPod touch. Safari, el primer navegador en ofrecer Internet de verdad para dispositivos móviles, carga las páginas web en el iPhone y el iPod touch como si las vieras en tu ordenador.
- 5.Opera es un navegador Web desarrollado por la empresa noruega Opera Software. Es gratuito (aunque no es software libre) y se puede usar en los sistemas operativos más usuales (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 2,03% de l@s internautas.
Opera saltó al gran público por su uso en sistemas operativos Symbian, o lo que es lo mismo, por su uso en teléfonos móviles de marcas como Nokia o Sony Ericsson, entre otras. La versión de Opera adaptada a los dispositivos móviles recibe el nombre de “Opera Mini”.
|
|
|
|
|
|
|
¡Hoy había/n 2 visitantes (2 clics a subpáginas) en ésta página! |
|
|
|
|
|
|
|